domingo, 16 de noviembre de 2014

Problemas y soluciones: Fuentes y teclado

PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Algún día tendremos ordenadores parlantes que nos avisarán cuando ocurra un problema. Pero hasta que llegue dicho día tendremos que aprender a reconocer los síntomas. Si advierte alguno de los siguientes problemas su fuente de alimentación estará diciéndole.
PRINCIPALES SÍNTOMAS DE DAÑOS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
- La parte trasera de la fuente de alimentación está tan caliente que no se puede tocar, cuando el ordenador está funcionamiento.
- Está ocupado con algo lejos del ordenador, con las manos bien lejos del botón reset, y lo siguiente que ve es la pantalla de inicio del sistema, porque el ordenador se ha reiniciado.
- No puede encender el ordenador.
- El ordenador se bloquea o genera errores de Windows (como el pantallazo azul) a intervalos de tiempo aleatorios.
- Su ordenador se cuelga tan pronto como conecta un dispositivo que necesita electricidad, como un dispositivo USB o IEEE-1394, o instala un disco duro adicional, unidad de DVD o tarjeta interna.
- Tiene que enchufar y desenchufar un dispositivo USB varias veces hasta que el ordenador lo reconoce.
SOLUCIONES
Antes de sacar la billetera y comprar una fuente de alimentación de reemplazo, deténgase a pensar por un momento. Puede que la fuente de alimentación no esté dañada y que le interese averiguar qué causa estos problemas para poder proceder a resolverlos.
Una fuente de alimentación sobrecalentada va a dejarte tirado antes o después, y lo más probable es que le ocurra cuando tenga la pantalla llena de datos sin guardar. Pruebe lo siguiente para ayudar a su fuente de alimentación a funcionar correctamente:
- Asegúrese de que están limpias y libres de obstrucciones la toma de aire de la caja o case, la toma de aire internas de la fuente de alimentación, el ventilador de la fuente y las ranuras de salida de aire.
- Asegúrese de que el ventilador de la fuente de alimentación está funcionando a su máxima velocidad. Si la fuente de alimentación tiene otro ventilador orientado hacia el interior del sistema, asegúrese de que también gira bien. Cuando falla el ventilador de la fuente de alimentación debe cambiar la fuente. Si la fuente de alimentación tiene un cable de monitorización conectado a la placa base (motherboard), podrá ver si el ventilador está girando a la velocidad adecuada en el monitor de hardware de la BIOS del sistema o mediante el programa de monitorización apropiado que proporcione el fabricante del sistema o de la placa base o motherboard.
 - Doble o ate los cables de faja del interior de la caja para evitar que se bloqueen los flujos de aire. También puede reemplazar los cables de faja anchos por otros redondos, disponibles en muchas tiendas. La otra opción es comprar tubos para cables o fundas trenzadas para envolver los cables IDE y el cable de la disquetera. Así conseguirá un mayor flujo de aire dentro de la caja y una mejora estética. Utilice amarres para cables para asegurar bien las fundas o tubos de cables.
Varios tipos de fundas están disponibles en los sitios web dedicados al "modding" (personalización) de ordenadores, así como en sitios Web de complementos para automóviles.
- Utilice dispositivos Serial ATA (SATA) en lugar de dispositivos ATA/IDE para librarse de la mayoría de cables de faja de su sistema. Los cables SATA son mucho más pequeños y no bloquean el flujo de aire.
- Compruebe el amperaje de la fuente de alimentación y compárelo con las necesidades de amperaje de su ordenador, incluyendo el equipo que tenga conectado. Para ver el amperaje de su fuente de alimentación deberá abrir el sistema y buscar la etiqueta pegada a ésta (puede que tenga que sacar la fuente de alimentación para ver dicha etiqueta).
- Nunca debería usar una fuente de alimentación que no tenga los certificados de seguridad como la CSA (Canadá), UL(USA; el reverso UR es la marca UL para componentes). TUV (Alemania) o CE (Unión Europea). Lo crea o no, es posible comprar fuentes de alimentación sin certificados de seguridad. Son baratas…hasta que descubre el precio de los datos perdidos y el tiempo que pierde sin poder utilizar su ordenador.
- Si pretende actualizar un viejo sistema con nueva placa base y procesador, busque el estándar ATX 12V (o bien el conector ATX 12v). Las placas hechas para el pentium 4, Athlon XP y Athlon 64 necesitan este conector para dar energía adecuada. Si su fuente de alimentación no incluye este conector, añada el precio de una nueva fuente de alimentación a su presupuesto. Si quiere actualizar a una placa y procesador de zócalo 775 (el Pentium 4 "Prescott") necesitará una fuente de alimentación con soporte para ATX 12v versión 2.0.
- Si tiene componentes que necesitan un nivel alto de amperaje en algunas líneas de voltajes, le conviene saber la cantidad de amperaje disponible en cada una de las cuatro líneas de voltaje (+5V, -5V, +12V y -12V) para averiguar si su fuente de alimentación es adecuada. Los fabricantes de placas base indican los requisitos de alimentación de cada modelo, así que examine su manual o visite la página Web del fabricante para ver si la fuente de alimentación es adecuada.
Si la fuente de alimentación sigue sobrecalentándose después de haber mejorado el flujo de aire hacia y a través de la unidad, debería cambiarla por una unidad con voltaje más alto (400 vatios para una semitorre y más para una torre alta).

 NO FUNCIONA EL TECLADO – PROBLEMAS Y SOLUCIONES
REVISA LAS PILAS SI ES INALÁMBRICO.
De repente el teclado hace cosas raras, no funciona bien o directamente no funciona.  Lo primero e importante si tienes un teclado inalámbrico revisa tenga pilas. Aunque esto parezca obvio a veces sucede. Revisa las pilas antes que  nada.
SI TU TECLADO ES DE CABLE.
A veces el cable no está bien conectado se ha movido o ha sufrido algún estirón. Si el teclado no funciona o notas un funcionamiento extraño revisa el cable del teclado, y que las conexiones con el ordenador estén bien insertadas.
A veces sacándolas y volviéndolas a insertar el teclado vuelve a funcionar, lo que te digo con los ordenadores es como  magia tocas algo y de repente vuelve a funcionar.
MAL FUNCIONAMIENTO DE ALGUNAS TECLAS
Esto suele ocurrir por diversas causas, entre ellas que tu teclado se haya des configurado. Es común que  sin saber por qué a veces el teclado se des configure y de repente  no puedes escribir la ñ o los acentos.
Solución  es ir a Inicio, luego al panel de control, entrar en teclado, fijarte si te reconoce el teclado. Id a configuración regional y de Idioma y seleccionar alfabetización español Internacional. Verificar que la configuración de idiomas esté en español internacional y no se haya ido a otro idioma.
 A veces no te funcionan algunas teclas como los acentos tratas de poner ´ y sale ´´ dos acentos. Si ya revisaste todo lo dicho anteriormente, es posible tengas un virus o spyware. A través de mensajes de correo electrónico te pueden llegar virus, o spyware que aprovechan vulnerabilidades del sistema operativo. Pasa tu antivirus, el antispyware. Más información del problema.
Algunas teclas se quedan como pegadas, no funcionan correctamente. Al usar el ordenador se acumula polvo y suciedad que puede afectar al funcionamiento del teclado. Con el ordenador apagado, puedes usar un cepillo de dientes y girar de forma suave el teclado para que caigan las partículas de suciedad acumuladas.
A veces alguna tecla se queda como “enganchada”, no funciona bien, o tienes que apretar más tiempo para que funcione. Con el ordenador apagado trata de limpiar la zona cercana a la tecla por si hubiera algo que dificulta el funcionamiento.
Usar un palillo con cuidado para tratar de desenganchar la tecla. No fuerces, hazlo suave. Muchas veces una tecla se engancha y luego se soluciona sola. Trata de presionar de forma suave, mientras limpias alrededor de la tecla con una pluma o cepillo fino.
Otra opción si tus teclas no funcionan correctamente, es entrar en la´web del modelo de tu ordenador y descargarte el driver que haya para el teclado e instalarlo.
¿Se te ha derramado líquido sobre el Pc?. Café, agua, coca cola, es más frecuente de lo que imaginas.  Si es así, hay que desconectar de forma rápida el teclado, y salir del sistema. Trata de secarlo dándole la vuelta de forma suave para que salga la máxima cantidad de agua.
Luego usa un secador de pelo en opción aire tibio y trata de secarlo (no usar aire  demasiado caliente). Deja reposar un rato y vuelve a darle un poco más de aire caliente. Dejar varias horas sin usar. Si no ha penetrado demasiado, lo mismo tienes suerte y vuelve a funcionar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario